El orden del caos
Buenticidio
El Baúl Abierto
Anuncios
Recetario para los nuevos tiempos
Es una cosa extraña ser poeta,
es una cosa extraña sentir la propia vida
llena de muchedumbres,
escuchar en el propio canto todos los cantos
y cotidianamente
morir un poco en todo lo que muere.
Es una cosa extraña ser poeta;
es sorprender al niño en los ojos del viejo,
es oír los clamores del bosque en la semilla,
adivinar que hay una primavera dormida
bajo cada nevada,
partir el pan y ver los segadores.
Es una cosa extraña: ser poeta
es convertirse en tierra para entender la lluvia,
es convertirse en hoja para saber de otoños,
es convertirse en muerto para aprender la ausencia.
20-I-72
Miguel d’Ors de “Ciego en Granada” 1975
Genial, trescientas veces lo leo, trescientas veces me emociona.
Y cuánto emociona!
Y no habla solo del poeta y la poesía. Hay mucho más…
Este poema es la polla. Y lo digo yo, y me parece que mi amigo Jesús Beades lo suscribe.
Inmenso. Me recuerda a aquello que dijiste en una lectura en el Ateneo, eso de que “el poeta es la persona que ve cosas y detalles más allá de donde alcanza la vista”.
Inmenso Dors. Gracias por subirlo. Vendrá en octubre a Sevilla, creo, invitado por esta pobre pecadora…
Oh!!! Me acabas de alegrar el verano!!! Ya me irás informando de cómo va la cosa para poder ir cuando venga.
Alguien más traes invitado???
Yo me apunto… si puedo, claro… :roll: